Es el proceso por el cual las plantas verdes, las algas y algunas bacterias utilizan para su desarrollo, crecimiento y reproducción. Consiste en la transformación de la energía lumínica en química que hace que la materia inorgánica se vuelva orgánica.
La fotosíntesis se lleva a cabo en dos fases que son la fase oscura y la luminosa.
La fase oscura que es un conjunto de variaciones independientes de la luz que convierten al dióxido de carbono, el oxigeno y el hidrógeno en glucosa. Estas reacciones no requieren la luz para producirse. Estas toman productos de la fase luminosa y realiza más procesos químicos sobre ellos. las reacciones oscuras son dos, la fijación de carbono y el ciclo de calvin.
La fase luminosa es la primera etapa de la fotosíntesis, que convierte la energía solar en energía química. La luz es absorbida y proteínas, estos se agrupan en unidades llamadas foto sistemas, que se ubican en los tilacoides de los dos plastos. se denomina fase luminosa, ya que al utilizar la energía lumínica, solo puede llevarse a cabo en condiciones de alta luminosidad, ya sea natural o artificial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario